Información de contacto

Puedes contactar con nosotros mediante e-mail, teléfono o viniendo a nuestras oficinas.

Avd. Dr. Clará, 36 B, Entlo.
12002
Castellón de la Plana
De lunes a viernes de 08:00 a 15:00
Ashotur

Noticias COVID-19

Cuando la situación es buena, disfrútala. Cuando es mala, transfórmala.
Y cuando la situación no puede ser transformada, transfórmate.

Ashotur

Últimas noticias covid-19

El 25 de marzo de 2020, el Gobierno Español declara el Estado de Alarma en todo el país para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.

A partir de entonces, cada comunidad ha ido adoptando ciertas medidas para favorecer a la contención del virus. Si quieres estar al día en cuanto a las restricciones aplicadas en Castellón, no dejes de leer.

Al amparo del estado de alarma del Gobierno Español y en virtud del Decreto 14/2020, de 25 de octubre, del president de la Generalitat, de medidas en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y de la declaración del estado de alarma activado por el Gobierno de la Nación:

  • Se establece el “Toque de queda” entre las 00:00h hasta las 06:00h en el territorio de la Comunidad Valenciana.

A partir de entonces, cada comunidad ha ido adoptando ciertas medidas para favorecer a la contención del virus. Si quieres estar al día en cuanto a las restricciones aplicadas en Castellón, no dejes de leer.

ASHOTUR

Vigentes hasta las 23:59h del 9 dic 2020.

 

  • Restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunidad Valenciana.
  • Las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos no podrán superar ⅓ de su aforo.
  • Para los alojamientos que ofrecen habitaciones y servicios colectivos: las personas pertenecientes a distintos grupos de convivencia no podrán pernoctar ni utilizar simultáneamente los servicios colectivos.

Vigentes hasta las 23:59h del 9 dic 2020.

 

  • Se suspende la actividad de discotecas, salas de baile, karaoke y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo.
  • Se suspende la realización de karaokes y actuaciones esporádicas o amateur de canto en los establecimientos de restauración y hostelería.
  • Horario de cierre: 00:00 horas y no se aceptarán pedidos a partir de las 23:00h
  • El aforo máximo en el interior del local no podrá superar ⅓ del aforo habitual, y el consumo en las terrazas no podrá superar el 50% del aforo habitual.
  • El aforo permitido (cartel informativo) debe de estar visible en la entrada del establecimiento.
  • La distancia entre mesas será de 2 metros en el interior de establecimientos y de 1,5 metros en terrazas exteriores
  • El consumo siempre se realizará sentado en mesa.
  • El número de comensales por mesa o agrupación de mesas será de máximo 6 personas.
  • Las barras solo podrán ser usadas por los clientes para pedir y recoger la consumición.
  • No se permiten los servicios self-service o buffet.
  • No se permite el consumo colectivo o en grupo, de bebidas en la calle o en espacios públicos ajenos a los establecimientos de hostelería o similares.
  • El uso de mascarilla será obligado en todo momento, salvo en el momento de consumición, tanto en interior como en terrazas.
  • Se realizará un cumplimiento estricto de las medidas de ventilación y climatización.
  • No se podrá fumar en las terrazas cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros.

Banquetes:

 

  • Medidas específicas frente al Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas en los establecimientos de hostelería-restauración:
    El horario de cierre de los establecimientos de restauración y hostelería, para las noches del 24 al 26 de diciembre de 2020 y del 31 de diciembre de 2020 al 1 de enero de 2021, será a la 1:00 hora, sin que puedan aceptar pedidos a partir de las 00.30 horas.

La ocupación de las mesas, para esos días, será de un número máximo de 6 personas por mesa, excepto para las formadas por familiares o allegados que podrá ser de un máximo de 10 personas por mesa o agrupaciones de mesas.

Se deberá extremar el cumplimiento de las normas de aforo y prevención, así como el resto de restricciones vigentes. En particular, en el interior, se garantizará una adecuada ventilación natural o mecánica.

Vigentes hasta la finalización de la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, en función de la evolución de los indicadores sanitarios y epidemiológico.

 

  • Respeto a la distancia de seguridad interpersonal: 1,5 metros.

  • Se ha de asegurar medidas de limpieza y desinfección adecuadas a las características e intensidades de uso de los establecimientos y equipamiento, en particular mesas, sillas, barra, así como cualquier otra superficie de contacto directo, que se higienizarán entre clientes tras cada uso. Se prestará especial atención a las superficies de contacto frecuente.

    – Se utilizarán desinfectantes como diluciones de lejía (1:50) recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad viricida que se encuentran en el mercado y debidamente autorizados y registrados. En el uso de ese producto se respetarán las indicaciones de la etiqueta.
    – Tras cada limpieza, los materiales empleados y los equipos de protección utilizados se desecharán de manera segura, y se procederá al lavado de manos.
    – Se extenderán también, en su caso, a zonas privadas del personal trabajador, como vestuarios, taquillas, aseos, cocinas y áreas de descanso.

  • En el caso de que se empleen uniformes o ropa de trabajo, se procederá a su lavado y desinfección regular.

  • Aforo máximo de aseos-vestuarios:

    – Aseos de hasta cuatro metros cuadrados: una persona (salvo acompañantes de dependientes).
    – Aseos de mas de cuatro metros cuadrados: 50% de la suma de urinarios y cabinas, y siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal de 1.5 metros.

  • Se tomarán las medidas necesarias para evitar aglomeraciones. (itinerarios, marcas en el suelo, señales, cartelería..).

  • Se tendrá a disposición de los clientes puntos de acceso a gel hidroalcohólico para una correcta higiene de manos, en lugares visibles y accesibles y, en todo caso, a la entrada del establecimiento.

  • Se priorizará la utilización de mantelerías de un solo uso o, en caso contrario, se cambiará entre servicios con distintos clientes o clientas y se efectuará un lavado mecánico con un ciclo a más de 60 grados o método equivalente.

  • Se procurará evitar el empleo de cartas de uso común, promoviendo el uso de dispositivos electrónicos propios, pizarras, carteles u otros medios similares.

  • Los elementos auxiliares del servicio, se almacenarán en recintos cerrados y, si esto no fuera posible, lejos de zonas de paso de la clientela y de los trabajadores y trabajadoras.

  • Se priorizará el uso de productos monodosis desechables, o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente, para dispensación de servilletas, palillos, vinagreras, aceiteras y otros utensilios similares.

  • El personal que realice el servicio en mesa y en barra: ha de mantener la distancia de seguridad con el cliente o la clienta y aplicar los procedimientos de higiene y prevención necesarios para evitar el riesgo de contagio.

  • Uso obligatorio de mascarilla: por el personal en la preparación de alimentos listos para el consumo, durante las tareas de emplatado y en la atención al público.

  • Prensa escrita diaria:
    – Será posible su presencia a disposición de la clientela, siempre que:
    a) Su ubicación y lectura sea en un espacio específico.
    b) Los usuarios realicen una adecuada higiene de manos antes y después de cada uso.
    c) Utilicen mascarilla-
    d) Se desechen todos los ejemplares al final de la jornada.

  • Uso de Cachimba:
    – No está permitido el uso compartido.
    – Uso Individualizado:
    a) Se establecerá medidas preventivas adicionales para la limpieza y desinfección de las mismas entre un cliente y otro.
    b) Los accesorios (boquilla y manguera) serán de un solo uso individual, debiendo entregarse al consumidor o consumidora final en su embalaje original y, desecharse tras su uso.
    c) Las personas consumidoras respetarán las medidas de distanciamiento e higiene durante el acto de fumar.

  • Dispositivos de venta y cobro automático, máquinas expendedoras y de cobro:
    – Se ha de asegurar el cumplimiento de las medidas de higiene y desinfección adecuadas de las máquinas, así como informar a las personas usuarias de su correcto uso mediante la instalación de carteles informativos.

Para compensar la crisis económica que ha provocado la pandemia, el gobierno ha lanzado varias ayudas a aquellas empresas del sector turístico y hostelero. Estas son las que puedes pedir si tu negocio está en Castellón: 

 

Concesión directa de ayudas urgentes a locales comerciales del municipio de Almenara afectados por el COVID-19.

 

Concesión de subvenciones del plan de reactivación para empresas certificadas con la marca «Castelló Ruta de Sabor», ejercicio 2020 (COVID-19).

Asegura una ventilación correcta de tu establecimiento. 

Limpia y desinfecta el equipamiento (mesas, sillas, barras…) 

Evita el uso de cartas de uso común. 

Prioriza el uso de productos monodosis o desechables. 

El personal ha de mantener la distancia de seguridad con el cliente/a y aplicar los procedimientos de higiene y prevención pertinentes. 

No está permitido el uso compartido de la shisha.

¿Quieres ser socio?

Para ser socio de ASHOTUR haz click en el siguiente enlace y te proporcionaremos más información sobre cómo formar parte de nuestra comunidad.

Copyright ©2020 Ashotur. Todos los derechos reservados